Nació en Oskarshamn (provincia de Kalmar, Suecia) el 31 de octubre de 1857 y murió en Estocolmo el 11 de febrero de 1949. Hijo de un farmacéutico, estudió Medicina en Upsala y en París, en la escuela de Charcot, y ejerció la Medicina primero en París (a partir de 1881) y después en Roma, desde 1890. Prestó valerosamente ayuda a los coléricos en Nápoles durante la epidemia que estalló allí. (Desde Nápoles [Fran Napoli, 1885]; Bocetos [Sma skisser, 1888], reunidos los dos en la edición inglesa Memories and Vagaries, 1898).
Narró con espíritu abiertamente antialemán sus experiencias de médico militar en la primera Guerra Mundial: Cruz roja y Cruz de Hierro [Red Cross and Iron Cross, 1916], y más tarde, en un libro autobiográfico, de extraordinario éxito, La historia de San Michele (v.; edic. en 1929 en inglés; en 1930 en sueco; en 1932 en italiano; en español en 1935) en el que cuenta su vida de médico humanista y humanitario en Anacapri, donde compró y restauró un antiguo santuario, que luego donó al Estado sueco. Munthe une, en sus mejores páginas, dotes no comunes de animado narrador a un naturalismo nórdico, tal vez algo excesivo.
M. Gabrieli