Nació en tomo a 90 a. de C. y murió el 2 de abril del 43, cerca de Módena, en el curso de una batalla. Lugarteniente de César en la conquista de la Galia, siguióle durante la guerra civil a Egipto y Siria. En 46 fue pretor, y propuso la ley por la cual los pompeyanos quedaban excluidos de los cargos públicos. Nombrado gobernador del territorio galo por César, tras la muerte del dictador se declaró adversario tanto de los cesarianos como de los conjurados, y, llegado a cónsul en 43 con Vibo Pansa, quizá por obra de Cicerón, se puso a las órdenes del Senado.
En el curso de la guerra modenesa apoyó a Augusto contra Antonio, a quien derrotó dos veces: primero en el Forum Gallorum, y luego junto a Módena, batalla en la cual perdió la vida, óptimo orador muy apreciado por Cicerón, del que fue amigo a pesar de su orientación política opuesta, es considerado autor de la continuación de los Comentarios a la guerra de las Galias (v.). También le han sido atribuidas, sin duda indebidamente, una Guerra de África (De bello africano) y una Guerra de España (De bello hispaniensi).