Nació en Lordello de Ouro (Oporto) el 31 de julio de 1873, murió en Lisboa el 26 de febrero de 1929. A los tres años pasó con su familia a Guarda «la más alta ciudad portuguesa», y allí recibió la huella poética de la «sacra Beira», la región a la que se mantuvo siempre fiel durante su vida de burócrata lisboeta. Estudiante de Leyes en Coimbra, aprendió allí a amar la poesía de João de Deus y del Guerra Junqueiro de Los simples (v.); pero su ideal poético se apoyó en Verlaine, cuyos versos encabezan algunas de sus más felices composiciones.
Licenciado en 1898, se trasladó algún tiempo después a Lisboa, donde ejerció con éxito la abogacía y desempeñó más tarde, ya instaurada la República, numerosos cargos en la Administración pública. Entre sus libros son dignos de recuerdo Musa cérula (1894), Versos (1898), Luar de Janeiro (1909), Canto da cigarra (1910), gentil sátira contra las mujeres, Gente de palmo e meio, relatos (1913), Plenilunio (1916, v.), quizá su mejor libro de versos, O craveiro da janela (1920) y Avena rustica (1927). Después de su muerte se publicó en 1930 la recopilación Rosas desta manha.
L. Stegagno Picchio