Escritor español. Nació en Segovia en 1600, murió en 1660? Fue judío converso y en su juventud se llamaba Enrique Enríquez de Paz y llegó a ser capitán.
Hacia 1636 pasó a Francia, donde cambió de nombre y fue secretario y mayordomo de Luis XIII. Residió luego en Amsterdam, y la Inquisición de Sevilla le quemó en estatua (1660) con otros judaizantes.
Escribió tratados políticos y varias comedias en las que imita a Calderón con poco acierto. Sus poesías líricas, recopiladas en Academias morales de las Musas (1642, v.), pertenecen a la fría y prosaica escuela que surgió como reacción contra los excesos culteranos.
Es mejor como poeta satírico (El siglo pitagórico [Ruán, 1644]), en cuyo género se inspira en Luciano e imita a Quevedo. También sigue las trazas del autor del Buscón en su novela picaresca Vida de don Gregorio Guadaña (v.), en la que Enríquez Gómez se revela escritor de escasa inventiva.