Nació en Langendorf, junto a Weissenfels, Sajorna, el 18 de octubre de 1774, murió en Weissenfels el 14 de junio de 1829. Su madre era hermana de Gottfried August Bürger. Terminados los estudios de Derecho en Leipzig, volvió a Weissenfels a practicar la abogacía y a ejercer después la profesión escribiendo solamente artículos y ensayos jurídicos. Atraído por la escena, llegó a ser el creador de la tragedia fatalista cuyas concepciones hacen del drama una historia que se desarrolla con sujeción a un destino inexorable engendrado por una culpa inicial. Su primera obra importante fue El veintinueve de febrero [Der nenundzwanzigste Februar], basada en un drama del mismo título de Z. Werner.
Instado por A. W. Iffland (v.) para que compusiera un drama de mayor aliento, escribió Mullner La culpa (1816, v.), en cuatro actos, que constituyó su mayor éxito. Siempre en el género de la tragedia fatalista, compuso La albanesa [Die Albanaserin, 1820], en tanto que El rey Yngurd [König Yngurd, 1817] es un drama histórico con alusiones a Napoleón. Mullner publicó también el periódico literario Mittemachsblatt für gebildete Stände («Periódico de medianoche para medios cultos»), en el que se manifestó como crítico áspero y rencoroso.
M. Spagnol