Alberto Cantoni

Nació en Pomponesco (Mantua) el 16 de noviembre de 1841 y murió en esta última ciudad el 11 de abril de 1904. Perteneció a una familia hebrea y gozó de una existencia tranquila entre los campesinos retratados en sus libros, apartado, por su carácter esquivo, del mun­do literario.

Ello da lugar a una concreta actitud poética: un humorismo que refleja la vida sin participar en sus dramas. C. tra­tó de teorizar respecto de esta posición; pero sólo llegó a conclusiones muy modestas. En su obra más completa, L’ilustrissimo (1906), publicada póstuma con una introducción de Pirandello, quien le juzgó su precursor, revela, mejor que en ningún otro escrito, su tendencia a quedar envuelto en una serie de contradicciones, precisamente porque no sabe salir de su acostumbrada sinceridad sentimental.

A pesar de estas limitacio­nes, C. es un escritor original y acaso el más fino de los humoristas italianos de los últimos años del siglo XIX. De él cabe citar además II demonio dello stile (1887), Un rey humorista (1891, v.), Humour classico e moderno (1899) y Deseargaelasno (1901, v.).

R. Falconi