Escritor arabigoespañol. Nació en Secunda, cerca de Córdoba, en fecha ignorada, y murió en 1231. Fue un documentado erudito de exquisito estilo literario que puso de manifiesto en sus epístolas, lo que le valió la protección del sultán almohade Yacub Almansur. Fue cadí de Baeza y de Lorca. Su obra capital, la Risāa fī faḑl al-Andalus (v.), tuvo su origen en una controversia en la que se había enzarzado nuestro autor y Aben Yahya, en presencia de Abuyahía Benabizcaria, príncipe de Ceuta.
Šaqundī defendía las excelencias de los hombres y tierras de al-Andalus, en tanto que Aben Yahya ponderaba la primacía de su patria marroquí. Deseoso el emir de que las agudezas y valoraciones que cada uno de los oradores aducía para sostener su punto de vista no se perdieran en palabras, les mandó que en adelante las expusieran por escrito, cosa que ambos cumplieron. La Risala, es un compendio de erudición, cultura, buen gusto y acertado sentido crítico, hoy de enorme interés para conocer el mundo musulmán de al-Andalus.
J. Ruiz Manent