El jardín de los Finzi-Contini (Giorgio Bassani)

El jardín de los Finzi-Contini

Aunque, como siempre, no faltan quienes tratan de ver en esta novela un posicionamiento político contra las doctrinas totalitarias de los años treinta, lo cierto es que hay que trar muy a rastras esa idea para que encaje en la necesidad de vender el libro.

Sí, el Jardín de los Finzi-Contini habla de las dificultades que pasan los judíos italianos cuando se promulgan las leyes raciales en un país que no cree en ellas y las palca con más resignación que entusiasmo, empujado por el todopoderoso aliado alemán. Pero el narrador se toma el asunto con deportividad y de lo que de veras nos habla es de sus sensaciones, de su juventud, de su temor a verse burlado pro la chica a la que quiere y del amor en los tiempos que les tocó vivir.

De hecho, hay algo torcido en la novela, dando a entender que los defensores de las libertades lo hacen en abstracto porque ellos, personalmente y en concreto, no dudan en explotar a los demás lo mejor y más cruelmente que pueden. Pero no seguiré pro ahí por no contar más de lo que debería.

Escrita con un excelente estilo, a veces rayando el esteticismo, la novela nos lleva del presente al pasado atrvesando con sutileza los hilos de las relaciones sociales, la inocencia, el pudor y también la hipocresía. Aparecen así las clases, que se mezclan pero no del todo, las luchas políticas, las pequeñas intrigas pueblerinas para pertenecer a unos u otros círculos, y la idea del pupilaje, no aceptada por el protagonista, que se rebela contra ella.

Mi interpretación del final, por cierto, no es la que viene en los libros, pero debo ocultarla. De hecho, la escribo en texto blanco, para que quienes ya han leído la novela puedan seleccionar el texto solamente si lo desean y no caer así en un miserable spoiler:

Aunque se dice que la novela habla de la desilusión del protagonista al encontrarse con lo mundano, y como su chica se acostaba con otro sin problemas mientras a él le escatimaba un beso, yo creo que el autor habla en realidad de una relación homosexual entre el hermano de la chica y el agitador marxista. No se acuesta con ella, sino con él. Deduzco esto del modo en que trata el destino de un músico homosexual del que hablan sólo de pasada, como si hubiera algo grave que no se debía mencionar sobre ese tema.

Fin del espoiler.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El jardín de los Finzi-Contini (Giorgio Bassani)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El jardín de los Finzi-Contini (Giorgio Bassani)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

LA CONCIENCIA DE ZENO (Italo Svevo)

La conciencia de Zeno, de Italo Svevo

Estamos ante una de esas obra que hay que leer, aunque sólo sea por la insistencia de lso amigos esteteas. Y eso hice. Por cierto: Italo Svevo no se llama así, sino que se trata de un seudónimo. Su verdadero nombre, pro si le interesa a alguien, era Aron Hector Schmitz

Publicada en 1923, La conciencia de Zeno es una de las obras cumbre de la narrativa del siglo XX. Apreciada en su época por una minoría, fue James Joyce, amigo íntimo de Italo Svevo, quien subrayó por primera vez la extraordinaria calidad de esta obra, hoy mítica, referencia ineludible para entender la evolución de la novela moderna. Svevo nos presenta aquí, de un modo innovador y desconcertante, la historia de Zeno Cosini, un hombre de negocios torpe y tristón, adúltero y, sobre todo, empedernido adicto a la nicotina. Para intentar dejar de fumar, su psicoanalista le recomienda que escriba sus memorias, cuyo resultado es este maravilloso libro -”una gran comedia psicológica”, como la definió Eugenio Montale. A lo largo de estas páginas, Zeno lleva a cabo un ambiguo ejercicio de racionalización de su experiencia y, poco a poco, nos introduce en los espejismos, las falsedades y las contradicciones de su biografía.

Se trata de una novela con múltipples facetas, que puede leerse tanto para seguir las peripecias tristes y casi ttrágicas d eun hombre que no acaba de convencernos como para ahondar algo más en la estructura moral de esta especie de Oblomov italiano, incapaz de disfrutar de lo que tiene, tanto, al menos, como de conseguir lo que no tiene.

Libro irónico, parece una autoburla. Vale la pena.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=591996&temaid=6101623

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»LA CONCIENCIA DE ZENO (Italo Svevo)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «LA CONCIENCIA DE ZENO (Italo Svevo)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI