Homo plus, de FREDERIK POHL

Homo plus

Tras la fructífera colaboración con el ya desaparecido C. M. Korn-bluth, Frederik Pohl escribió solo varias novelas, menos importan­tes. Luego dejó de escribir durante casi una década. Regresó a la escena con Homo plus (Man Plus), que a mi juicio es el libro más sa­tisfactorio de los muchos que escribió en los últimos diez años, aun cuando Pórtico (1977) y los que le siguieron hayan recibido mayor atención. Homo plus es hasta hoy la obra que mejor trata el tema de los cyborgs (organismos cibernéticos). Escrita en un momento en que nombres, mujeres y perros biónicos saturaban las pantallas de televisión, la novela de Pohl nos da una visión más comprometida y menos sentimental de los seres humanos poten-ciados por aparatos electrónicos.

Han transcurrido dos décadas, y su mundo es un sitio más som­brío. Las guerras y las hambrunas asuelan el globo, pero el progreso tecnológico continúa avanzando. La última y mejor esperanza para la especie humana es el Proyecto Homo Plus, que intenta en secreto rediseñar a los hombres para que puedan vivir sin ayuda en la su­perficie hostil de Marte. Roger Torraway es un astronauta norte­americano, veterano de varios vuelos orbitales y de un fracasado descenso en Marte. Ahora es un hombre de relevo en el proyec­to cyborg. Cuando su colega, quirúrgicamente alterado, muere a causa de una sobrecarga sensorial, a Roger le toca el turno de some­terse al doloroso proceso que lo transformará en un grotesco «mar­ciano». Le quitan los ojos y los pulmones, junto con gran parte de los músculos y la piel. Le ponen una resistente cobertura artificial y una musculatura mecánica, así como unos grandes ojos multifacéticos capaces de ver las ondas ultravioletas e infrarrojas. Lo más lla­mativo es que le colocan un par de alas, enormes estructuras de una tela muy fina, no para volar, sino para absorber energía solar. Roger tiene el aspecto de un cruce entre un monstruo de cine de terror ja­ponés y Oberón, el rey de los elfos.

Roger está desesperadamente preocupado por su bonita y joven mujer, Dome, de quien sospecha que lo engaña. Sus senti-mientos de insuficiencia sexual llegan al máximo cuando, sin aviso previo, el equipo quirúrgico le quita los genitales (estos aparejos no le servi­rían para nada en Marte). Pero a los pocos días se tranquiliza y co­mienza a prepararse física y mentalmente para el inminente viaje espacial. Un ordenador portátil le ayudará a mane-jar los potencia­dos sentidos y a mantener el control del cuerpo, inmensamente po­deroso. El viaje a Marte y el descenso en ese mundo están muy bien descritos: una ficción espacial resuelta-mente realista. La superficie del planeta rojo es un infierno para los seres humanos normales, pero a Roger le parece un paraíso. Por fin vuelve en sí, se quita los restos de arena, absorbe energía con las alas, y goza de la belleza de nuevos colores y nuevas sensaciones. Pocas semanas después de­cide quedarse en Marte para siempre.

En ese momento se produce un giro en la historia. Hasta allí ha sido contada en un misterioso «nosotros»: ahora el lector descubre que esta primera persona del plural corresponde a un grupo de in­teligencias no humanas, «la red de ordenadores del mundo». Las máquinas han adquirido conciencia, y mediante la subrepticia pro­moción del Proyecto Homo Plus pretenden defenderse de la ame­naza de una guerra nuclear. El ordenador portátil de Roger es por lo menos tan importante como el hombre mismo. Un subproducto afortunado de esta conspiración de inteligencias artificiales será la preservación de la humanidad, aunque en una forma drástica­mente alterada. Es un giro inteligente, pues refuerza el tema central del libro: la idea de que en el futuro no sólo dependeremos de las máquinas, estaremos siempre con ellas, nos confundiremos con ellas. El cyborg es una de las figuras simbólicas más poderosas de la cf contemporánea, pues parece encarnar muchas de nuestras espe­ranzas y de nuestros miedos. Frederik Pohl sostiene muy bien esta poderosa ambigüedad.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Homo plus, de FREDERIK POHL»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Homo plus, de FREDERIK POHL»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Mercaderes del espacio, de FREDERIK POHL Y C. M. KORNBLUTH

mercaderes-del-espacioEsta novela se publicó por primera vez en 1952, por entregas, en la revista Galaxy, bajo el título «Gravy Planet». Es una novela corta y alegre, su permanente ingenio y su incisivo humor son deliciosos. En muchos sentidos representa la quintaesencia de la «ciencia fic­ción de carácter social» de los años cincuenta, un estilo que, bajo la dirección editorial de H. L. Gold, distinguió a Galaxy. En 1960, el novelista Kingsley Amis declaró que Mercaderes del espacio (The Space Merchants) «tiene pleno derecho a ser considerada la mejor novela de cf hasta ahora». Aunque se refería a la cf norteamericana de re­vistas, y no a la reconocida tradición británica de Wells, Huxley y Orwell, se trataba, sin embargo, de un gran elogio. ¿Merece el libro semejante elogio? Yo creo que sí.

Frederik Pohl (nacido en 1919) y Cyril Kornbluth (1922–1958) habían comenzado a escribir cuando eran aún muy jóvenes, publi­cando muchos cuentos con seudónimos en las revistas de segunda línea de los años cuarenta. Habían sido desde niños aficionados a la ciencia ficción, pertenecían desde niños a los clubes de lectores de cf y estaban suscritos a las revistas amateurs del género. Habían crecido con la cf. Además, eran inteligentes. Thomas M. Disch, un brillante muchachito de doce años cuando apareció Mercaderes del espacio, los describió más tarde como «un par de magníficos sabihondos». Pohl había trabajado en publicidad; Kornbluth, en periodismo. En esta novela, su primera obra conjunta, supieron ex­plotar brillantemente su experiencia mundana y su profundo cono­cimiento de la cf de revistas.

Mitch Courtenay trabaja para Schocken Associates, una agen­cia de publicidad neoyorquina con dos siglos de antigüedad. En este mundo, las agencias de publicidad se ocupan de todo, incluso del gobierno de los Estados Unidos. Es un mundo superpoblado, con millones de consumidores intimidados por agresivos y abru­madores anuncios publicitarios. Un grupo clandestino de sabotea­dores se enfrenta al establishment. Se los conoce como «Consies», abreviatura en inglés de «conservacionistas» (hay que tener en cuenta que la defensa del medio ambiente no era un tema de moda a principios de la década del cincuenta). Courtenay tiene la misión de vender el planeta Venus a unos emigrantes renuentes. La em­presa para la que él trabaja lo describe como un paraíso pero, naturalmente, es un infierno. Antes de poder llevar a cabo esta dudosa misión, es secuestrado por los «Consies» y entonces toma conciencia de la terrible realidad de las cosas. Es un argumen­to convencional, cargado de acción y dinamismo. Se la lee con pla­cer no sólo por la riqueza de sus recursos o por su agudo humor sino también por la crítica implícita a la cruzada anticomunista del senador Joe McCarthy, que en 1952 se hallaba en su apogeo. Mer­caderes del espacio no se refiere al futuro, es una detallada descripción de la Madison Avenue de mediados del siglo XX. El «sentimiento» de la novela es absolutamente auténtico, a pesar de su exagerada ironía. El libro sigue teniendo vigencia hoy, gracias a la fidelidad con que describió su época.

Ningún otro escritor ha superado los escritos de Pohl y Kornbluth en este terreno. La novela que escribieron después, Gladiator–at–Law (1955), aunque se le aproxima mucho, no está a la altura de la primera. Mercaderes del espacio es una obra convincente que con­juga la pedantería y la afabilidad. Si bien puede parecer de una ha­bilidad demasiado fácil y de un ingenio autocomplaciente, es un testimonio del breve período en el cual la cf norteamericana de re­vistas alcanzó cierta madurez política.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Mercaderes del espacio, de FREDERIK POHL Y C. M. KORNBLUTH»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Mercaderes del espacio, de FREDERIK POHL Y C. M. KORNBLUTH»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Corrientes Alternas (Frederik Pohl)

Colección de relatos un tanto demenciales de Frederik Pohl, en los que hay más o menos acierto, pero la originalidad de las ideas está asegurada.
 
Lo malo es que a veces se confunde la originalidad con la extrravagancia, y la ciencia ficción es un género que aparentemente tiene buenas tragaderas para todo, cuando en realidad, si se analizan los buenos libros del género, el mérito está en hacer encajar las cirrcunstancias enuna realidad paralela, pero orgánica, que funcione de forma autónoma con sus propias normas.

En estelibro, esto no siempre se logra.

Los cuentos qure contiene este volumen son los siguientes:

  • Los niños de la noche (Happy Birthday, Dear Jesus, 1956).
  • El creador de fantasmas (The Ghost Maker, 1954).
  • Demos una oportunidad a las hormigas (Let the Ants Try, 1949).
  • Pythias (Pythias, 1955).
  • El atlas perdido (The Mapmakers, 1955).
  • Las razones de Rafferty (Rafferty\’s Reasons, 1955). Target One, 1955).
  • El abuelo Orville (Grandy Devil, 1955).
  • El túnel por debajo del mundo (The Tunnel Under the World, 1955).
  • ¿Qué haré hasta que vuelva el psicólogo? (What to Do Until the Analyst Comes (Everybody\’s Happy But Me!), 1956).
  • Yo, personalmente, me quedo con eld e las hormigas, pero la verdad es que malo,lo que se dice malo, tampoco hay ninguno.

    FICHA DEL LIBRO
    ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
    TÍTULO=»Corrientes Alternas (Frederik Pohl)»
    ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
    REFERENCIA Y AUTOR: «Corrientes Alternas (Frederik Pohl)»

    PDF


    FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI