Álvaro Cunqueiro( Premio Nadal 1968), polifacético, innovador y vanguarista ha sido un maestro de la lengua española. Nadie como él ha sabido jugar, conjugar y disponer palabras, frases y, en definitiva, un libro con tanto preciosismo y originalidad. Inconfundible técnica la de este gallego que, aunque a veces con una sintaxis difícil y desconcertante, ha sabido erigir un estilo propio y personalísimo para dibujar un mundo clásico y redescubrirlo a los ojos asombrados del siglo XX. Un lenguaje abundante que roza el barroquismo. Pero a la vez, rico en matices (vulgarismos, giros inesperaddos, cultismos) que al mismo tiempo y nos acercan la situación novelística. Y es que a pesar de las coincidencias con la obra de Esquilo, el autor nos transporta a un mundo atemporal donde todo es posible: un caballo de madera que nos evoca a Rocinante o un monstruo con dos cabezas.
Orestes nunca ejecutará su venganza; Egisto nunca recibirá su temida visita. Trama desconcertante que nos recuerda levemente a Vladimir y Estragon de Beckett o al Coronel de García Márquez. Y en esta larga y dulce espera transcurre la trama de imposibilidades en la que Orestes ya no es un joven ardiente y vengativo ni Egisto un valiente monarca.
Un divertimento literario en el que la tragedia clásica con sus consabidos temas sobre la venganza y el honor, deja paso a un melodrama de dimensiones humanas, en el que el lector saboreará la erudición y la imaginación desbordante (pero coherente y estructurada) del mejor Álvaro Cunqueiro fabulador.
PEDRO PUJANTE
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»UN HOMBRE QUE SE PARECÍA A ORESTES»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «UN HOMBRE QUE SE PARECÍA A ORESTES»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI