El hospital de la ión, o la tragedia en el ambiente. Stanislaw Lem

El hospital de la Transfiguración, de Stanislaw Lem

El hospital de la ión fue la primera novela escrita por el polaco Stanislaw Lem y la compuso en un momento en el que todavía no tenía claro si quería ser escritor o dedicarse a la medicina, que había sido su primera vocación. Después de grandes problemas para que las autoridades comunistas le dieran el visto bueno, logrío al fin publicarla en 1956, aunque había terminado el libro en 1948.

La obra narra la situación de un médico al principio de la segunda guerra mundial, cuando nadie sabía si de veras iba a haber una guerra o implemente se daría por bueno el reparto de Polonia entre alemanes y soviéticos. El joven es enviado a un funeral para representar a su padre y allí vemos las figuras populares del país y su desánimo, con un ambiente de extravió que ya no nos abandonará a lo largo de toda la novela.

Porque esa es la principal virtud de Lem en esta obra: contar hechos más o menos cotidianos dejando la impresión de que el desánimo y la tragedia flotan en el ambiente aunque no suceda nada. Para ello se vale de los locos, que en el psiquiátrico donde acaba trabajando este médico  no son los aullantes internos que podemos encontrar en otros libres, sino gente triste que se pregunta qué les llevó a perder la salud.

El hospital, que sirve también de refugio  algunos personajes importantes de la intelectualidad polca, se va convirtiendo en un lugar de debate donde poco a poco se reúnen algunos de los huidos de las matanzas nazis y rusas, especialmente encarnizadas con los intelectuales polacos y cualquier clase dirigente (o que pudiese organizar la resistencia) y se nos muestra cómo el penbsamiento, la filosofía o la estética misma pueden ser también formas de escapismo ante una realidad que se prefiere no ver.

El ambiente en el hospital se va enrareciendo, y aunque los hechos no llegan a ser trágicos hasta más adelante, predomina el dominio delos paisajes sombríos, las ideas desesperanzadas, narradas con una proisa que parece transmitir el cansancio del que no sabe cómo resistirse a sus circunstancias.

Al final, con la llegada de los alemanes al hospital, se desencadenará un desenlace que no tiene nada que ver conl previstyo, o no al menos para quien llegue a la sutileza de lo que quiere contar Lem y vaya más allá de los simples hechos.

Más que un drama o una novela histórica, estamos ante una novela de ambiente, como la Investigación y, tal vez, las memorias encontradas en una bañera.

 

 

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El hospital de la ión, o la tragedia en el ambiente. Stanislaw Lem»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El hospital de la ión, o la tragedia en el ambiente. Stanislaw Lem»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

REGRESIÓNN ROMÁNTICA A UN PASADO MÍTICO

*

REGRESIÓN ROMÁNTICA A UN PASADO MÍTICO

*
Sjón, «Maravillas del crepúsculo»
Trad. Enrique Bernárdez
Nórdica Libros, Madrid, 2011, 213págs.
*

 

 

 

 

 

 

 

*

por Anna Rossell
http://annarossell.blogspot.com/
*
«Maravillas del crepúsculo», del polifacético escritor islandés Sjón, cuyo nombre completo es Sigurjón Birgir Sigurðsson (Reikiavik, 1962), es una historia fabulosa en el sentido más original de ambos términos, pues se inspira en una biografía real de una época en que la ignorancia y el miedo eran acicate de fábulas y leyendas, de seres mágicos y míticos, de superstición y brujería. En esta novela, publicada en su versión original –Rökkurbýsnir- en 2008, Sjón recrea el ambiente de la Islandia de la primera mitad del siglo XVII, a partir de la vida de Jón Guomundsson, que en su libro adopta el nombre de Jónas Palmason, un personaje fáustico, estudioso naturalista, también llamado El Erudito. El libro nos retrotrae al mundo frío y hostil en el que vive el protagonista en su aislamiento, el destierro al que le ha condenado el alto tribunal, que juzga como brujería sus conocimientos de la medicina. En la isla en la que vive con su esposa y sus hijos sin otro contacto humano, el confinado se entrega a sus pensamientos, al trabajo de compilar en un libro su erudición naturalista científico-imaginaria y a la talla de imágenes. Tal diseño del personaje y de su situación determina la técnica de registros narrativos del texto, que no siguen la ortodoxia lineal y alternan la prosa poética –en ocasiones de tinte onírico, alucinatorio y mítico-, con el lenguaje lapidario y estrictamente descriptivo de las entradas de un diccionario enciclopédico, que el autor distingue con letra cursiva. Con estos ingredientes Sjón consigue descripciones bellísimas de la naturaleza que dan fe de su madera poética –ha publicado más poemarios que novelas-, así como de su adscripción a la orientación surrealista del grupo poético Medusa, que fundó en 1980. El lenguaje que evoca en su anacronismo la época en la que se ubica la acción y que la traducción trata de respetar arduamente, adopta en la novela un papel privilegiado, hasta el punto de que, como informa el traductor en una nota al final, documenta “incluso las palabras de una lengua piyin vasco-islandesa que usó en esa época y que conocemos por fuentes manuscritas islandesas de entonces”.

La novela, que se estructura en cuatro capítulos narrados en primera persona, precedidos y seguidos de una “Obertura” y una “Coda o repetición” respectivamente, lleva intercalado un paréntesis, -“Piedra en el riñón”-, en tercera persona: el tiempo que transcurre a partir del momento en que Jónas Palmason logra salir de la isla con la esperanza de conseguir una revisión de su juicio y el levantamiento de su castigo, y que se cierra con la frustración de aquella y el regreso a su destierro de partida.
Con todo, la desgraciada vida de Palmason, inmersa en la atmósfera de una Islandia que se debate entre el catolicismo y la reforma luterana, entre el obscurantismo y la ilustración, no transmite en absoluto un rechazo de aquel tiempo pasado, como parecen anunciar las últimas palabras de Lucifer en la escena del cielo de la “Obertura”: “[…] yo no incliné la rodilla ante aquel nuevo animalito del padre, por eso fui expulsado del cielo. Pero a ti, ser humano, te regalé al despedirme mi visión de ti”. Al contrario, la novela rezuma añoranza romántica de un tiempo pasado en que el ser humano vivía en consonancia más armónica con la naturaleza, a pesar (o quizá precisamente por ello) de las creencias fantásticas que promueve lo desconocido. No es casual la cita de «Los discípulos de Sais», de Novalis, que resumen la utopía romántica de la desaparición de los límites entre los seres vivos y las cosas para constituir el todo absoluto de la creación en comunión con Dios, una utopía en la que se extienden los pensamientos alucinados de Jónas Palmason en sus últimos días solitarios en la isla: “Ora las estrellas parecíanle hombres, / ora los hombres parecíanle estrellas; / las piedras, animales; / y las nube, plantas”.

*

© Anna Rossell

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO »
TÍTULO=»REGRESIÓNN ROMÁNTICA A UN PASADO MÍTICO»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «REGRESIÓNN ROMÁNTICA A UN PASADO MÍTICO»

PDF

FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Las recetas de Dukan (Pierre Dukan)

Las recetas de Dukan.

Seguimos hablando de este autor de gran éxito entre quienes buscan reducir peso.

Reproducimos aquí lo que dice en la página de la Casa del libro, donde lo venden. Por lo demás, añadir solamente que el libro está bien editado y parece atractivo. Si además funcionara, que eso no lo sabemos, sería una inversión magnífica.

Seguir el método Dukan es fácil y, sobre todo, efectivo. Toda España está perdiendo kilos a gran velocidad y se nota alegría en el ambiente. Sin embargo, no todos los adeptos saben combinar los 100 alimentos Dukan autorizados de manera apetitosa y variada. Gracias a este libro, tendrán ideas para días PP (Sólo proteínas) días PV (proteínas y verduras) y recetas para todas las fases del método.
-Son 350 recetas avaladas por el mismo Dr.Dukan, 50 de ellas preparadas especialmente para el público español.
-Las ventas de todas las ediciones de No consigo adelgazar en Europa suman ya más de 3 millones de ejemplares.
– En Francia el libro No consigo adelgazar, se publicó en el año 2000, y gracias al boca-oreja ya lleva 2 millones de ejemplares vendidos.
– En España 150.000 ejemplares de tirada en 6 meses.
-Su tasa de éxito de mantenimiento del peso, dos años después es del 65% mientras los otros regímenes la tienen del 5%

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Las recetas de Dukan (Pierre Dukan)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Las recetas de Dukan (Pierre Dukan)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Los nuestros (Sergei Dovlatov)

Los nuestros. Serguei Dovlatov

Así de duro empieza, uno de los capítulos, nada menos:

“La vida había hecho de mi primo hermano un delincuente. Creo que tuvo suerte. Si no, se hubiera convertido, sin duda, en un alto funcionario del partido.”

¿Qué os parece la frase? Pues así habla Dovlatov de uno de sus parientes en este libro genial recorrido por personajes delirante y profundamente humanos. Los nuestros e s un recorrido por una familia rusa en la que, capítulo a capítulo, se desgrana la historia de la URSS a través de las vidas, los vicios, las neurosis y las grandezas de esta familia irrepetible.

Dovlatov es un maestro de la ironía, pero no de la ironía despectiva, estilo inglés, sino d e esa ironía amarga, tan rusa, capaz de burlarse de Siberia, el Gulag y una especie de fatalismo que todo lo impregna.

“Como es sabido, en nuestra prensa sólo las erratas dicen la verdad.”

Otra frase capaz de resumir e ilustrar el tono de un libro donde todo es tan finamente narrativo, tan cercano, que podemos leerlo igual desde la distancia del humor que desde la ternura de lo personal.

La curiosidad técnica de esta obra está en que se habla sólo de personajes y uno a uno, pero sin embargo el protagonista real es el ambiente, Rusia misma y sus penurias políticas. Dovlatov no necesita hablar de campos de concentración, de persecuciones ni de agentes que llaman a la puerta a las tres de la madrugada: en su libro no sucede nada de eso, pero entendemos el mundo en el que vivía mucho mejor que en esas cámaras de los horrores en que algunos convierten las novelas supuestamente reivindicativas.

Inolvidable, por absurda, la historia de la valla marrón. Inolvidable también, por certera, la historia de la mosca gris. No os lo perdáis. Lo recomiendo encarecidamente.

Javier Pérez

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Los nuestros (Sergei Dovlatov)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Los nuestros (Sergei Dovlatov)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI