La escuela del aburrimiento (Luigi Amara)

la_escuela_del_aburrimiento

En un momento como el presente, lleno de cierres y claudicaciones, es un placer encontrarse con proyectos como el del sello Sexto Piso, que publica libros dirigidos a un público quizás minoritario, pero siempre exigente.

En esta ocasión, y casi por casualidad, ha caído en mis manos LA ESCUELA DEL ABURRIMIENTO, de Luigi Amara.

Se trata de un ensayo sobre el aburrimiento a lo largo de la historia de la literatura, aunque también aborda memorables ejemplos del aburrimiento como fuente inspiración en la filosofía y la música. El autor, para conocer más de cerca el tema a tratar, se encerró durante cuarenta días en una habitación con sólo unos pocos libros y nos describió después su lucha, titánica, contra el peor monstruo de nuestra época: la falta de cosas que hacer, el deseo de que la vida sea de otro modo, y la falta de satisfacción con lo que encontramos a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos:_ o sea, con el aburrimiento, el spleen, la acedia, y todos sus matizados seudónimos.¡, perfectamente explicados y diferenciados a lo largo de la obra.

Escrito con un estilo vigoroso, y sobre todo contundente, este libro no se detiene en justificaciones ni autocomplacencias y señala a nuestra propia incapacidad mental para reconocernos, o en nuestro miedo a buscarnos, la causa última del aburrimiento, y como éste conduce a la prisa el ruido y el ajetreo, en un vano intento de no tener tiempo para pensar y ser consciente del paso del tiempo.

Como dice en algún lugar de sus casi trescientas páginas, la gente mata el tiempo como si no dañara con ello la Eternidad.

Al final, tenemos un ensayo perfectamente ameno en el que somos nosotros los que no nos aburrimos ni un momento, mientras recorremos los modos en que se dejaban pasar las horas en otras épocas y cómo se fue perdiendo el placer de la contemplación para sustituirlo pro las necesidades de una nueva criatura, una especie de Cyborg, que necesita estar enchufado a su parte eléctrica para no sentirse mutilado.

La conclusión histórica, sacada de las páginas dle ensayo, se la dejamos a Soren Kirkegard:

«Adán se aburría solo. Luego Adán y Eva se aburrieron juntos. Más tarde, Adán, Eva, Caín, y Abel se aburrieron en familia. En los tiempos modernos, lo pueblos se aburren en masa »

¿Desolador?

Depende. A mí me encantó.

Javier Pérez

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO »
TÍTULO=»La escuela del aburrimiento (Luigia Amara)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La escuela del aburrimiento (Luigia Amara)»

PDF

FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Happines (TM), de Will Ferguson

Happiness, de Will Ferguson

Cuesta cada vez más encontrar una novela original, pero esta, sin duda, es una de ellas.

Happiness es una novela divertidísima dentro de la amargura subyacente en todo lo que comenta y del refljo salvaje y descarnado que hace, más que de la sociedad, de la vena psicológica que subyace tras los grenades problemas de nuestro tiempo.

Un editor de una editorial mediana busca el libro de éxito que haga despegar su carrera. No encuentra nada, y casi por casualidad, se ve obligado a publicar un extraño libro de autoayuda titulado Lo que aprendí en la montaña. Pero ese libro no es una obra de autoayuda más, basada en exigir el mínimo y ofrecer el máximo, sino que abarca todos los posibles temas del género y además funciona.

Lo que aprendí en la montaña sirve para dejar de fumar, mejorar el sexo con la pareja, acabar con el stress, la ansiedad, la tristeza, los problemas de autoestima y todo lo que se puede imaginar. Y sirve de veras.

Pero una sociedad en la que todo el mundo es feliz no tarda ni seis meses en irse directamente al carajo, porque la gente ni consume, ni trabaja, ni tiene preocupaciones ni se toma realmente la molestia de mantener en marcha el mundo. Así es como empiezan los problemas del editor, que sabe que todo es una maldita farsa al tiempo que se ve presionado por fuerzas de toda índole para que  frene de una vez ese maldito libro.

La novela es amena, ágil, bien equilibrada entre el humor y el drama, y muy cercana en ocasiones a la novela psicológica, con un interesante análisis de las motivaciones humanas y pro qué la gente se mantiene en marcha o se abandona al aburrimiento. Para mí, lo más interesante puede ser el rechazo del protagonista a esa felicidad de las vacas en las que se es feliz a fuerza de no pensar en nada y cómo poco a poco se ve arrinconado por gente que lo empieza a considerar un enemigo o un peligro para su estabilidad emocional.

El enemigo, casi siempre es el que piensa y no quiere ir con la corriente. Nada nuevo, quizás, pero si muy originalmente planteado.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Happines (TM), de Will Ferguson»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Happines (TM), de Will Ferguson»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Las distintas guaridas de los hombres, de Susan Hill: una novela rosi-negra

No había guaridas por ningún lado...

Parece que se pone de moda el género rosi-negro, pensado para que parezca que te lees una novela policíaca pero en realidad te tragues un dramón romántico, donde lo que verdaderamente te cuentan es pro qué Menganita no consigue ligar con Fulanito, o por qué a Zutanita le deprime tanto tener granos y estar gorda.

Las distintas guaridas de los hombres es una novela con título prometedor, desarrollo difuso y final deslavazado en la que empiezas pensando que será una novela como tantas otras y acabas pro darte cuenta de que no, de que en realidad la autora quería escribir una novela romántica y la teñido de negro para colocársela a los amantes de lo policiaco. Eso parece en algunas fases, y te cuesta quitártelo de la cabeza cuando el comisario invita a subir a su casa a la investigadora principal del caso en que se centra la novela.

Partiendo de una frase altisonante, que intenta emular sin conseguirlo a Michel Cox, la novela nos conduce a una pequeña ciudad británica con coro y catedral donde empiezan a desaparecer personas, sin ahorrarnos el monólogo del asesino. Lo del monólogo estaría bien si al final condujese a alguna parte, peor lo cierto es que poco a poco empiezas a sospechar que se trata de loa desvaríos de un tarado que no van a explicar nada. Y al final te quedas en eso: que no te enteras de qué le pasaba al pobre desgraciado, por qué lo expulsaron, ni cual es en concreto su resentimiento. Y tampoco está muy claro a qué debe el final…

Lo más cuidado de la novela, ya lo dije, son las reacciones las mujeres a sus divorcios, las peroratas sobre lo malos que son los exmaridos, la soledad, el aburrimiento, el acné y la lucha por adelgazar. En eso la autora se pone verdaderamente detallista y nos explica las vivenciuas de varias mujeres, una cuando enviuda, otra cuando se divorcia y otras más, simplemente cuando se aburren. Las mujeres que aparecen son creíbles, auténticas y un poco bobas, pero tampoco parece que la autora quisiera hablar de otra cosa, con lo que ese Bovarismo femenil y mágico en que se mueven me parece intencionado y muy bien logrado.

La parte más interesante, o la que a mí más me interesó, fue el recorrido pro la superchería y el verdadero alivio que producen algunas medicinas alternativas. Aparecen en esta novela la reflexología, la aromoterapia, la acupuntura, la homeopatía y hasta un cirujano psíquico que servía de medium para que un médico muerto operase a través de él, psíquicamente, a sus pacientes y les devolviera la calma, la paz, el equilibrio y la salud interior. La relación de la medicina oficial con estas disciplinas está muy bien tratada y resulta muy interesante.

Los personajes, que la solapa del libro promete inolvidable, son perfectos arquetipos de gente loca por caer simpática al lector, consiguiéndolo a veces y logrando, en la mayoría de las ocasiones, hacer pensar que estás delante de un ensayo, pero que la verdadera obra será otro día.

Luego me he enterado de que hay más novelas sobre el comisartio en cuestión, pero es que en esta el comisario sólo parace copmo tío macizo que rompe el corazón a las chicas. O sea que ya puede hacer algo para ser comisarios, vaya, aunque sea en las siguientes. En las que no voy a leerme ni de coña…

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Las distintas guaridas de los hombres, de Susan Hill: una novela rosi-negra»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Las distintas guaridas de los hombres, de Susan Hill: una novela rosi-negra»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI