[Breviario del arte médico}. Obra de Lê Huu-Trac, médico y hombre de letras vietnamita (segunda mitad del siglo XVIII-primera mitad del XIX).
Más conocido con el sobrenombre de Hai-Thuong Lan Ong, es el verdadero renovador de la Medicina vietnamita. Antes de él, los médicos vietnamitas no hacían otra cosa que adoptar las recetas chinas y prescribir remedios importados de China, a base de plantas y de materias orgánicas. Hai-Thu ;ng provocó una verdadera revolución introduciendo en la terapéutica principios nuevos, procedimientos originales y descubriendo para la farmacopea plantas y otros ingredientes existentes en el país. Legó a la posteridad esta obra monumental, el Y Ton Tam Linh, que comprende veintiocho tomos, repartidos en sesenta y seis opúsculos, alrededor de siete mil páginas, tratando de toda clase de enfermedades.
Al contrario de lo que sucede con otros autoies, no aborda en este tratado ni la anatomía, ni la fisiología, pero desarrolla con autoridad la patología, la diagnosis y la terapéutica. La obra, terminada en 1770, no fue publicada hasta 1868, mucho tiempo después de la muerte de su autor. Se ha convertido desde entonces en el libro de cabecera de todo médico vietnamita y en uno de los tesoros de la Medicina oriental.