[La lluvia sobre el árbol Wu t’ung]. Tragedia china de Po Jên-fu (o Po-p’o), uno de los principales poetas teatrales de la escuela septentrional, nacido en 1226 bajo la dinastía mongol Yüan. El Wu T’ung Yü representa el trágico fin del amor del emperador Hsüan Tsung (713-755) de la dinastía T’ang (620-906) por Yang Kuei-fei («la noble esposa Yang»).
La tragedia se divide en un prólogo y cuatro actos: un joven tártaro, An-lou-Shan, hecho prisionero, ha de ser ejecutado, pero por indulto del emperador Hsüan Tsung es salvado. A Yang, noble esposa del emperador, le agrada el talento de aquel joven y lo adopta por hijo. Pero sus ministros no quieren que el tártaro permanezca en la corte, y el emperador lo nombra general y lo envía a la frontera del Norte. Mientras el emperador descuida por amor de Yang los deberes del Estado y le jura fidelidad hasta la muerte, llega la noticia de que el tártaro An-lou- Shan se ha rebelado y con un gran ejército marcha contra la capital. El emperador decide abandonar la ciudad y refugiarse en la provincia interior de Szechwan. A medio camino, sin embargo, Chên Huan-li, general de la corte, declara al emperador que el ejército imperial no avanzará si no es primero ajusticiado Yang Kuo-chung, hermano de su noble esposa Yang, porque él es la causa principal de la rebelión.
El emperador se ve obligado a ceder al requerimiento, pero el ejército, no pacificado todavía, pide además, por medio del general Chên, la condena de Yang Kuei-fei, porque aparta al emperador de los cuidados del gobierno. En vano el emperador intenta salvar a su amada; el general Chên insiste y amenaza con licenciar al ejército. La noble esposa Yang es llevada al lugar llamado Ma-kuei-po, donde será estrangulada por orden del emperador. El ejército reanuda su marcha, pero el alma del emperador se queda en Ma- kuei-po para llorar a su-noble esposa. Después de la paz, Hsüan Tsung regresa al palacio imperial, y al volver a ver los objetos usados por su noble esposa se abandona a una incurable melancolía.
La última escena canta los dolores del anciano emperador Hsüan Tsung cuando, en una noche de otoño, las gotas de agua cayendo sobre las hojas del árbol «Wu t’ung» [Sterculia platanifolia] descienden hasta su corazón, como las lágrimas que caen en su alma. La belleza particular de estos cantos reside especialmente en la delicadeza minuciosa de la expresión. Los motivos de patético lirismo, propios de la escuela septentrional, hallan en esta obra una de sus más felices expresiones.
S. Lokwang