[La vita di Castruccio Castracani da Lucca]. Obra de Niccoló Machiavelli [Maquiavelo] (1469-1527), compuesta entre julio y agosto de 1520, cuando se encontraba en Lucca como enviado del gobierno florentino para resolver algunas cuestiones entre las dos ciudades.
El escrito debía narrar la vida de Castruccio (1281- 1328), señor de Lucca, uno de los grandes jefes de los gibelinos italianos; pero en realidad Maquiavelo combinó en abundancia los hechos reales de la vida de Castruccio con otros imaginarios, modelados sobre el recuerdo de grandes héroes de la Antigüedad, y esencialmente de Agatocles. Se trata, por consiguiente, de una biografía novelada, en la que Maquiavelo no ha querido reflejar una realidad histórica precisa, sino pintar una figura ideal de príncipe, de acuerdo con sus conocidos principios políticos, trasladando al pasado sus ideales de un perfecto jefe de gobierno. La obra debe ser juzgada desde este punto de vista, y no desde la exactitud histórica de los detalles.
En cuanto a las «Sentencias memorables» que al final Maquiavelo pone en boca de Castruccio (como ha sido recientemente demostrado por Luiso) están en casi su totalidad sacadas de Diógenes Laercio (32 entre 34); una, la XXIII, está sacada de la biografía que sobre Castruccio escribió Tegrini, y otra, la XXXIII, es una reminiscencia dantesca de Bonturo Dati.
F. Chabod
La Vida de C. Castracani es, sin duda, una novela histórica, para la que sirvió de modelo la Ciropedia de Jenofonte. (Foscolo)