Viaje a los Pirineos, Hippolyte Taine

[Voyage aux Pyrénées]. Diario de impresiones y obser­vaciones de Hippolyte Taine (1828-1893), publicado en 1855, al principio con el título de Viaje a las aguas de los Pirineos [Voyage aux euux des Pyrénées] y con ilustraciones de Doré.

Escrito con intenciones artísticas, aunque sin alcanzar una calidad original en las descripciones y observaciones, se re­siente de la formación positivista del autor de la Filosofía del arte (v.) y del ensayo De la inteligencia (v.). Con la pintura de los lugares se entrelazan discusiones cien­tíficas, a veces en forma de diálogo; a las impresiones pintorescas siguen razonamien­tos sistemáticos que enfrían la narración. Incluso delante del espectáculo grandioso de la montaña, el autor no se abandona al encanto de las cosas, sino que se encierra en consideraciones morales; al pretender escribir, por así decir, la historia del pai­saje y de sus luchas con los agentes atmos­féricos, resta vigor a la descripción, a pesar de la viveza de los detalles. También en esta obra se comprueba que, en su esfuerzo por extraer — más o menos científicamen­te — el sentido oculto de la realidad, Taine acaba por complicarlo todo con la pesadez de sus disquisiciones. Los mismos acentos irónicos que, desparramados en todas partes, recuerdan la formación espiritual del céle­bre profesor, carecen de agilidad y since­ridad precisamente allí donde se necesitaba el estilo brillante de un artista. Sin em­bargo, es la obra que más contribuyó a lla­mar la atención del público sobre el escritor.

C. Cordié

Taine es excelente en la representación de paisajes complicados y laboriosos; arran­cándoles su secreto, traduciendo idealmente su sentido confuso como el de un alma oscura. (Sainte -Beuve)