[Egy falusi nótárius budai utazása]. Relato en verso del escritor húngaro de origen italiano József Gvadányi (Guadagni, 1725-1801), publicado en 1790. Su protagonista es Esteban Zaitay (v.), notario de Peleske, que marcha a caballo hacia la capital. Durante el viaje pasa divertidas aventuras (le persigue un toro, pelea con soldados alemanes, etc.); llegado a Buda, ve con estupor que la población es en su mayor parte alemana y que hasta los húngaros imitan las costumbres y los trajes extranjeros. Escandalizado, detiene a las gentes por la calle y les reprocha su proceder, predicando la belleza de los usos y costumbres húngaros que en la provincia siguen puros. Es evidente el espíritu satírico de la obra. Algunas escenas humorísticas y su sentimiento patriótico hicieron muy popular el poema, a pesar de que su estilo y su versificación son bastante primitivos. József Gaal (1811- 1860) elaboró más tarde el relato en forma dramática con el título: El notario de Peleske (v.).
M. Benedek