[Vanadis, der Schicksalsweg einer Frau]. Novela de Isolde Kurz (1853-1944), publicada en 1930. La obra refleja el ambiente, las luchas y las peripecias juveniles de la escritora, que relatará pocos años después en su autobiografía Peregrinación a lo inaccesible (v.).
De su vida tomó, por tanto, ideas y conflictos, observándolos con la fantasía. Gran parte de la acción tiene lugar en aquella parte de Italia que Isolde Kurz ya amaba cuando era una playa desierta: Forte dei Marmi. Vanadis es una de esas mujeres a las que se suele definir como «superiores». Casada con un hombre original y cerrado, que ayuda a su mujer a mantener su matrimonio en un carácter fuera de lo ordinario, ella se preocupa sobre todo de mantener su personalidad, defendiéndola del aburguesamiento y de lo habitual. El marido muere, y Vanadis muestra entonces que posee bastante fuerza y contenido espiritual para vivir independiente y gobernarse bien en su nueva existencia.
El tema de la novela está tratado con gran maestría. El interés de la narración nunca desemboca en lo indefinido, en lo obscuro: cosa tanto más meritoria en cuanto que el mérito real del libro radica en su excepcional contenido de valores y de experiencias intelectuales y espirituales.
B. Allason