Un Curioso Accidente, Carlo Goldoni

Comedia de Carlo Goldoni (1707-1793), representada por primera vez en 1760. Se trata de una come­dia que va de intriga en intriga, y una de las más sabrosas de Goldoni: monsieur de la Coterie, teniente francés prisionero de gue­rra en Holanda, ama a Giannina, hija del rico comerciante Filiberto, no osando ni él ni Giannina confesar a éste sus inclina­ciones; de ahí que Giannina, para evitar sospechas, haga creer a su padre que el te­niente ama a Costanza, hija del financiero Riccardo. Filiberto se ofrece para interce­der cerca de su amigo Riccardo, y, como éste se niega a la petición, se irrita contra él y decide ayudar a monseiur de la Cote­rie para que pueda casarse secretamente con Costanza, que en realidad le ama. Pero el truco se vuelve contra él, porque el te­niente y Giannina, animados por el modo de obrar del padre, que atenúa sus escrú­pulos, se casan siguiendo los propios conse­jos que Filiberto había dado a la Coterie para casarse con Costanza.

La comedia ter­mina con la escena de la pacificación y del perdón. El valor de este juego consiste, so­bre todo, en la finura y en la medida con que Goldoni ha tratado un enredo que fá­cilmente podía caer en la pura farsa. Los personajes tienen notable relieve en el tea­tro goldoniano, inclusive las figuras de ambos amantes, tan a menudo genéricas, se salen del patrón convencional de las for­mas acostumbradas, para adquirir, con el fogoso Coterie y la astuta Giannina, tonos personales. Alberto Nota la imitó en el Huésped francés [Ospite francese] y, en parte, en el Proyectista [Progettista]. Le pusieron música Luigi Ricci (1871) y V. G. Coronaro (1903).

U. Déttore