[O faclie de Paste]. Novela dramática rumana de Ion Luca Caragiale (1853-1912), publicada el 1.° de agosto de 1889 en la revista «Convorbiri Literare». La noche de Pascua, en su taberna perdida en la campiña, el judío Leiba se siente completamente solo, angustiado por el miedo que ha obsesionado toda su vida y que se ha materializado ahora en la persona de Gheorghe, un excriado perezoso, ladrón y brutal que con torvas palabras le ha amenazado vengarse del despido. Entretanto, llegan en diligencia algunos estudiantes que hablan entre ellos de un judío muerto por un delincuente cuyas señas se parecen a las de Gheorghe. Leiba, todavía más asustado y vuelto a quedarse solo, con la mente lúcida por la fiebre que empieza a asaltarle, ve claramente, como si estuviese presente, la llegada silenciosa de su criado y sigue en la oscuridad todos los movimientos. Cuando está seguro de que su visión es realidad, toma tranquilamente la decisión terrible de quemar lentamente con un cirio la mano que Gheorghe ha introducido furtivamente y que él aprieta con violencia entre las hojas de la puerta. Pero su tensión ha alcanzado un grado extremo y cuando la mujer que ha acudido le sacude de la lúcida torpeza que le ha invadido, se vuelve loco. Es sin duda la más poderosa novela de Caragiale y de toda la literatura rumana del \siglo pasado; la figura de Leiba, aun limitada a los caracteres del judío oriental: sórdido, rastrero y rapaz, consigue convertirse en una representación universal del odio y del terror de impresionante dramatismo.
H. Lupi