Tsutsumi Chūnagon Monogatari, Fugiwara-no-Kanesuke

[Historia del Subsecretario de Estado de la presa]. Obra narrativa de la literatura japo­nesa antigua, titulada así porque el autor al que es atribuida, Fugiwara-no-Kanesuke, residía cerca de una presa del’ río Kamo, junto a Kyoto, la capital. Kanesuke murió en un tiempo (933) al que no puede refe­rirse ninguno de los cuentos del libro, ni por el contenido ni por el estilo; por ello es lícito afirmar que la obra fue escrita hacia fines del período Heian (794-1186), aproxi­madamente hacia la misma época en que apareció el Genji Monogatari (v.).

El Tsut- sumi Chūnagon Monogatari, existente sólo en manuscrito hasta hace pocos años, consta de diez capítulos, cada uno de los cuales contiene un cuento de asunto cómico. De estos cuentos, entre los cuales puede esta­blecerse una cierta interdependencia, la mitad son de asunto amoroso y la otra de naturaleza diversa. La característica de todos es que la acción narrada no se desen­vuelve desde el principio al fin, sino sólo en el momento culminante. Un relato titu­lado «Una princesa que ama a los insectos», cuenta de un hombre que, ocultamente, ob­serva a la hija del Gran Consejero de la Corte, que se divierte en recoger gusanos de repugnante aspecto; el hombre se asom­bra del extraño aspecto de la muchacha, que demuestra el mayor descuido en su persona.

En otra novela, titulada «La car­bonilla», un hombre, cuya esposa pertenece a una noble familia venida a menos, tiene una amante a la que quiere llevar a su propia casa. Para ello convence a su esposa de que se separe de él, pero más tarde vuelve a unirse con ella, conmovido por las decla­raciones de un criado que la acompañaba y la ha visto triste y desconsolada. Por otra parte, no puede desprenderse de la amante; así, un buen día va a visitarla. Y ésta, en su excitación, mientras se acicala sufre un error y en lugar de polvos de arroz emplea carbón, suscitando así en el hombre estupor y desilusión.

Y. Kawamura