[Las cartas de Tsêng Wên-Chêng Kung a su familia]. Es una colección de cartas escritas por Tsêng Kuo-fan (1811 – 1872), literato chino, general del ejército y alto funcionario del gobierno, que fue designado con el título de «Wên-chêng Kung» (el gran duque de Wên-chêng).
Está considerado como el último maestro y mantenedor de la escuela clásica, aparecida durante la dinastía T’ang (620-907), continuada por Yao Nai (1731-1815), y superada finalmente, después de la muerte de Tsêng Kuo-fan, por la literatura moderna («pei-hua-wên»). Las cartas están distribuidas en doce volúmenes, los dos últimos de los cuales forman una parte separada, por contener las dirigidas a sus hijos. En 1850 Tsêng Kuo-fan, en Pekin, inició su correspondencia con su abuelo paterno, con su padre, con sus hermanos e hijos, y la continuó hasta los últimos días de su vida. Es muy grande el valor literario de estas cartas, uno de los más genuinos ejemplos de la escuela clásica por su estilo sencillo y claro, sin retórica y solemnidad de forma.
Por otra parte, las cartas de Tsêng Kuo-fan tienen un altísimo valor moral, como expresión concreta de la ética confuciana, que el autor sigue siempre con gran fervor y fe. Este tono elevado imprime un valor particular a las cartas, que son tenidas por los chinos como las más bellas páginas literarias y espirituales del pasado siglo, y reproducen no sólo la vida privada de uno de los mayores políticos, sino también importantes momentos de la historia nacional.
S. Lokwang