Troilo y Criseida, Geoffrey Chaucer

[Troylus and Criseyde]. Poema en cinco libros de Geoffrey Chaucer (1340-1400), escrito probablemente entre 1383 y 1385. Es una versión y simpli­ficación del Filóstrato (v.) de Boccaccio, pero la relación con su fuente es a menudo la de un drama con una narración.

Boccac­cio se interesa sobre todo por la historia, por su desarrollo, por su conclusión; Chau­cer, en cambio, aplica toda su atención a los caracteres de los personajes. Faltan en su refundición ciertos pasajes de cálida pa­sión del original, pero se encuentran en él finura de observación psicológica, humoris­mo (sobre todo en el carácter de Pándaro — Pandarus — que del poema de Chaucer sale completamente creado de nuevo) y vivacidad de diálogo. Además, el centro mo­ral del poema está cambiado, mientras el motivo central del Filóstrato es el dolor de Troilo (v.), esto es, del Boccaccio abandona­do por Fiammetta (v.), Chaucer parece sobre todo preocupado por el problema de la con­ducta de Criseida (v.), a la que se propone defender de la acusación de deslealtad. Este poema es la mejor obra de Chaucer después de los Cuentos de Canterbury (v.).

M. Praz