[Tristi amori]. Comedia en tres actos de Giuseppe Giacosa (1847-1906), estrenada en 1888. Es un buen ejemplo de la manera como el teatro de Giacosa acoge y transforma patéticamente los temas del realismo.
El abogado Fabrizio Arcieri ama a Emma, esposa del abogado Giulio Scarli, amigo suyo. A la difícil posición financiera de Fabrizio, cuyo padre vive de expedientes no siempre confesables, se une, pues, la angustia de su culpable amor. Giulio, que desconoce la pasión de su amigo, trata de ayudarle, procurándole algunos clientes. También el conde Ettore se interesa por él y le propone casarse con una rica muchacha, que Fabrizio rechaza. El padre de Fabrizio falsifica la firma de Giulio en una letra; Giulio afirma generosamente que la firma es válida, pero Fabrizio paga la deuda de su padre. Esta lucha de generosidades se ve repentinamente complicada por el descubrimiento de aquel amor ilícito; Giulio parece dispuesto a otro sacrificio: se aleja con su hija, dejando de este modo tácitamente libre a su mujer.
Ésta por un instante está decidida a huir con su amante, pero, al ver una muñeca de su hija, comprende que no lo puede hacer. A su vuelta, Giulio encuentra a su mujer y se restablece su unión. Los motivos de la comedia son característicos de la literatura de aquel período; Giacosa les añadió un silencioso pudor, un dolor contenido que los elevaron a verdadera poesía.
U. Dèttore