Tristecita, Emili Vilanova

[Tristeta], Novela breve del comediógrafo y narrador catalán Emili Vilanova (1840-1905), publicada en el año 1887 en el volumen Pobrets i alegrets. Es la historia de una muchacha, Tristeta, hija de padres desconocidos, que ha sido recogida por el herrero Jaume y su esposa Caterina.

La muchacha regenta una pe­queña tienda de ropas y su vida transcurre en un barrio obrero de Barcelona, alejada de los comadreos y de las murmuraciones. A pesar de su condición humilde, se ena­mora de ella El Regalat, obrero acomodado y que siempre se ha mostrado altanero y despectivo con las mujeres. Se celebra la boda y es festejada en casa de los esposos Jaume y Caterina. Transcurren los meses y Tristeta no visita a aquéllos con la fre­cuencia deseable, hasta que Caterina se decide a ir a verla y al regresar no puede ocultar a su marido que El Regalat se em­borracha y maltrata a su mujer. Desde entonces Caterina y Jaume vuelven a cui­dar solícitamente a Tristeta. Pronto El Regalat huye a La Habana. Tristeta regresa a casa de Jaume y muere allí. El Regalat vuelve a Barcelona y vagabundea por su antiguo barrio, embrutecido y medio loco, repitiendo que él mató a Tristeta.

La no­vela, delicadamente sentimental, es un hito importante de las obras costumbristas del autor. Su visión de los barrios de Bar­celona cercanos al mar, con sus calles es­trechas y malolientes, donde conviven her­manados plateros, herreros, vendedores ambulantes, etc., tiene un gran sabor poé­tico. Alterna detalles de humor como una chanza sobre Castelar, notas sentimentales como la descripción de la estancia de Tristeta, y diálogos muy característicos entre las mujeres del pueblo con un lenguaje rico, popular y pintoresco.

A. Manent