Tres Cantos de la Virgen, Wernher

[Driu liet von der Maget]. Son tres himnos narra­tivos en loor de la Virgen María, compues­tos por el sacerdote bávaro Wernher, en 1172, teniendo por base el Evangelio apó­crifo De nativitate Mariae.

Llegaron hasta nosotros tan sólo unos fragmentos (un cen­tenar de versos), pero por una recomposi­ción posterior, en unos veinte años, es po­sible reconstruir todo el texto de estos breves poemas que pertenecen a la más bella y delicada poesía mariana de la lite­ratura alemana. El primer himno narra la vida de Joaquín y Ana y el nacimiento de María; el segundo, la educación de María en el templo, sus bodas con José, la anun­ciación del arcángel Gabriel y su visita a Isabel; el tercero, el nacimiento de Jesús, la adoración de los pastores, la huida a Egipto y, por fin, el anuncio de su muerte y asunción. Las tres composiciones están animadas por una profunda y sincera de­voción, sin que por otro lado María pierda sus caracteres divinamente humanos.

Algu­nos momentos culminantes de su vida, como la elección de su esposo José en el templo por medio de la señal celeste de la espiga que reverdece, y la alegría que experi­menta María al anuncio de su divina ma­ternidad, están representados con toques de gran poesía, prontos para captar cualquier movimiento del alma de la heroína. Por estos méritos, los Cantos del sacerdote Wernher son una de las perlas más bellas de la poesía dedicada al «minne» (amor) re­ligioso.

M. Pensa