[Trelawny of the Wells]. Comedia en cuatro actos del comediógrafo inglés de origen portugués Arthur Wing Pinero (1855-1934), representada por vez primera en el Court Theatre de Londres el 20 de enero de 1898.
Escrita tras las comedias La segunda señora Tanqueray (v.) y La famosa señora Ebbsmith, dos de las más serias y vigorosas obras de Pinero, esta «comedieta», como fue definida por su mismo autor, sorprendió bastante tanto al público como a los críticos. En verdad Pinero no siguió nunca una línea recta en su producción teatral y pasó indiferentemente del drama a la farsa y viceversa, interesándose tan sólo por estudiar y retratar tipos, sin dar importancia a las actitudes psíquicas y a la atmósfera social. Rosa Trelawny, actriz del más antiguo teatro de Londres, el «Sadler’s Wells» (fundado en 1684), un buen día abandona la escena y a sus compañeros para entrar en la alta sociedad, casándose con un barón, sir William Gower. Pero pronto se aburre del gran mundo y vuelve al escenario. Pero la ficción teatral, después del contacto con la realidad de la vida que le proporcionó su matrimonio, ya no ejerce ninguna atracción sobre su espíritu.
La ficción y la vida se encuentran delante de ella como dos caminos, entre los que va vacilando indecisa hasta que obedece la llamada de su destino y se reconcilia con su marido. El guion apenas si da una vaga idea de la comedia, cuyo mérito, más que en el episodio central, estriba en la reconstrucción de la vida teatral y mundana inglesa de principios del siglo XIX, que el autor pinta con fino humorismo y, según Bernard Shaw, con sabor dickensiano.
M. Borsa