Traducciones del Árabe, Gherardo da Cremona.

De mucha importancia para la historia de la cultura son las, apro­ximadamente, ochenta versiones del árabe al latín efectuadas en el siglo XII por el docto italiano Gherardo da Cremona (n. 1187), que vivió gran parte de su larga existencia como alumno y maestro en Toledo, y que fue el representante más ilustre de la múltiple actividad divulgadora de aquel centro intelectual de la península ibérica.

Sirviéndose de la colaboración del mozárabe Galippo, ofreció al occidente de Europa tesoros preciosísimos de la cultura árabe, traduciendo con infatigable laboriosidad, ya que no precisamente con claridad y rigor científico, tratados de todo género: de filo­sofía, de lógica, de aritmética, de álgebra, de geometría, de óptica, de astronomía, de astrología y, sobre todo, de medicina. Entre los autores traducidos figuran Aristóteles, Temistio, Tolomeo, Euclides, Proclo, Teodosio, Arquímedes, Galeno, Hipócrates, Averroes, al-Farabi.

G. Billanovich