Tou Ê Yüan, Kuan Hanch’ing

[La muerte injusta de Tou Ê]. Tragedia china en cuatro actos de Kuan Hanch’ing (n. hacia 1230 d. de C.), la más famosa y bella de las sesenta y tres obras del autor, jefe de la escuela septentrional china, predominantemente lírica.

Una an­ciana, Chiai, natural de Ch’ou-cho, ha pres­tado dinero a un literato, Tou T’enchang, y en vez de la restitución ha aceptado a Tuan Yün, llamada luego Tou Ê, la hija del lite­rato, como esposa de su hijo. Tou Ê, a los veinte años, enviuda después de tres años de matrimonio. Entre tanto, cierto médico, Ch’ao Lou, que también debe dinero a la anciana Chiai, no pudiendo devolverlo pien­sa en hacer morir a la mujer; la invita a dar un paseo con él, y, llegando a un lugar desierto, trata de estrangularla. La desgra­ciada es salvada por un joven, Chang Lou- êrh, que pasa por allí junto con su padre. El salvador, al oír la historia de Chiai, le pide, como recompensa, que se case con su padre y le conceda a él la mano de la joven viuda Tou Ê. La anciana consiente, pero Tou Ê se niega a casarse por segunda vez.

Entonces Chang Lou-êrh va al médico Ch’ao Lou y le pide un veneno para matar a la anciana, confiando en que después de su muerte Tou Ê, al quedarse sola, aceptará su proposición. Por una equivocación, es el padre del joven quien bebe el veneno, y el criminal, para escapar al castigo, acusa del crimen a Tou Ê, a la que con­denan a muerte. La muchacha acepta la con­dena aunque predice que, para atestiguar su inocencia, su sangre no caerá al suelo sino que subirá hacia lo alto y que, aunque sea verano, en el momento de su muerte nevará, siguiendo una sequía de tres años. Todas sus predicciones se realizan. Por fin regresa el padre de Tou Ê, quien, después del casamiento de su hija con el hijo de la anciana Chiai, se había trasladado, ayudado por el dinero prestado, a la capital para las oposiciones imperiales, en las que consigue un cargo en el departamento de control judicial. El alma de Tou Ê se presenta a su padre, le relata su injusta muerte y pide que la vengue. El juez arresta a Chang Lou- êrh y al médico Ch’ao Lou y los condena según la ley.

La obra, en la que alternan elementos trágicos y patéticos construidos alrededor de la bella figura de Tou Ê, es una de las más ricas en emoción del teatro chino. Singular es el equilibrio, a lo largo de toda la tragedia, de los dos fundamen­tales motivos contrastantes : el íntimo y poé­tico de la fidelidad, representado por Tou Ê, y el externo y diversamente dramático del dinero, que se repite en una continua vici­situd de préstamo y devoluciones. Trad. francesa de M. Bazin (Le Théâtre Chinois, ou Choix de pièces de théâtre composées sous les Empereurs Mongols, Paris, 1838).

S. Lokwang