[Historia de: ¡Oh, si pudiera cambiarlos!]. Obra de la literatura narrativa japonesa antigua, de autor desconocido. Pertenece con toda probabilidad a la mitad o, en todo caso, a finales del siglo XI. En cuatro volúmenes narra las dificultades encontradas por un padre en la educación de sus dos hijos: un varón, de temperamento dulce y afeminado, y una hembra, de carácter enérgico y varonil, por lo que surgen numerosos inconvenientes e incidentes que a menudo hacen exclamar al pobre: « ¡Oh, si pudiera cambiarlos!»; de ello se deriva el título de la obra.
Al infeliz padre, al final no le queda más remedio que vestir, de mujer a su hijo y de hombre a su hija, educando al primero como una niña y a la otra como a un niño. La lengua del texto es la clásica, hablada en la época en que se escribió la historia, que, si bien literaria y estilísticamente no presenta nada notable, no está desprovista de valor como singular documento de las costumbres y el ambiente del tiempo.
M. Muccioli