Tomás Moro, Silvio Pellico

[Tommaso Moro]. Trage­dia histórica en cinco actos en endecasíla­bos blancos de Silvio Pellico (1789-1854), compuesta en 1833; estrenada el año 1834, no resistió la prueba escénica. La acción tiene lugar en el momento fatal en que S. Tomás Moro, canciller de Enrique VIII, sintió en conciencia que debía oponerse al divorcio decidido por el rey para casarse con Ana Bolena, y afrontó serenamente el patíbulo. Los Caracteres de Moro y de Arrigo los conserva el autor según la fidelidad histórica; Ana Bolena aparece más infeliz que culpable. La obra, sin contrastes depasiones ni enredos, no es más que una serie de fragmentos líricos en los que Moro invoca el martirio antes que rechazar su fe. La fuente de la que Pellico se sirvió fue una homónima novela francesa.

M. Maggi