[Trudnoje Vremja]. Novela del autor ruso Vasilij Slepcov (1836- 1878), publicada en 1865. Se describe en ella el ambiente del campo ruso durante el período que sigue a la liberación de los campesinos de la servidumbre de la gleba (1861): a la casa del opulento joven Ščcetinin llega Jakov Rjazanov, su compañero de universidad.
Éste, con su actitud escéptica frente al entusiasmo de Ščcetinin, inspira en la esposa de éste, Maria Nikolaevna, un sentimiento de desconfianza por los esfuerzos de su marido dirigidos a mejorar las condiciones de los campesinos. Los sistemas por él adoptados, entre ellos las multas infligidas a los campesinos, y la mezquindad del ambiente provinciano, extinguen en Maria Nikolaevna todo afecto por su marido. Ella querría alejarse con Rjazanov, pero éste ni siquiera ante el interés que le ha demostrado la joven esposa deja su actitud irónica y pasiva. Maria Nikolaevna y Rjazanov se despiden fríamente, y cada cual echa por su lado. Queda solo en la casa de campo Ščcetinin, consolado por un nuevo ensueño: el de enriquecerse, para ser un día útil a sus semejantes con la riqueza que él acumule.
Es notable la semejanza que presenta en esta novela (la obra más importante de la producción no muy abundante de Slepcov) la figura de Rjazanov con la de Bazarov (v.), jefe literario del nihilismo y personaje de Padres e hijos (v.) de Turguenev. El autor compadece sinceramente la miseria del campesino ruso; es típica la imposibilidad de una comprensión recíproca, que aleja para siempre unas de otras a las figuras principales de la novela, conclusión desolada de una situación sin salida.
B. Del Re