Testamento, Taras Shevchenko

[Zapovit]. Poesía del autor ucraniano Taras Shevchenko [Taras Ševčenko, 1814-1861], escrita en el año 1845. En estos versos el gran poeta expresa el deseo de ser enterrado en una colina, en las estepas sin límites de su querida Ucrania, a orillas del Dnieper, para poder escuchar su voz poderosa.

Sólo cuan­do las aguas del río, desde Ucrania al Mar Negro, estén teñidas con la sangre del ene­migo, el alma del poeta, abandonando valles y montañas, volará hacia Dios para ado­rarlo; mientras esto no ocurra, se niega a reconocer a Dios. Por ello el poeta implora que no se demore el levantamiento y que se riegue la libertad con sangre enemiga. Cuando, por fin, Ucrania sea libre y forme una sola y gran familia, que no se olvide de su cantor y lo recuerde con palabras buenas y serenas.

Esta poesía, puesta en música por el compositor ucraniano Ciril Stecenko (1881-1922), con ritmo grave y solemne, se convirtió en una especie de himno nacional ucraniano, cantado en coro y considerado por los ucranianos como ver­dadero testamento del gran poeta nacio­nal, cuyos despojos, después de su muerte en San Petersburgo, fueron triunfalmente transportados a Ucrania y sepultados en una altura, a orillas del Dnieper, cerca de Kaniv, donde su tumba se convirtió en meta de numerosísimas peregrinaciones. El Testa­mento de Shevchenko alcanzó amplia di­fusión y ha sido traducido a diversos idiomas.

E. Onatskyi