Teoría Mecánica del Calor, Rudolph Clausius

[Die mechanische Wcirmetheorie). Obra del físico alemán Rudolph Clausius (1822-1888), publi­cada por primera vez en 1876. Es un tra­tado excelente, en dos partes, donde Clau­sius constituye un extraordinario edificio de conceptos y de principios relativos al calor.

El primer volumen es el dedicado más pro­piamente al calor. En él se desarrollan en fórmulas matemáticas los dos principios de la termodinámica, de los que el segundo, que será después llamado, por el nombre del autor, «postulado de Clausius», afirma que «no es posible que suceda espontánea­mente un paso de calor de un cuerpo más frío a otro más caliente»; lo cual implica que las transformaciones naturales son irreversibles, y que la naturaleza tiende a tomar un estado más bien que otro. Este concepto será expresado por los modernos diciendo que los estados a que tienden los fenómenos naturales son los de mayor pro­babilidad. Clausius pasa después de los prin­cipios de la termodinámica a sus aplicaciones, y analiza en particular las propiedades de los gases, haciendo la exposición teóri­ca de la teoría cinética, según la cual el gas está constituido por partículas dotadas de movimiento continuo con velocidades muy grandes, que chocan unas contra otras, rebotando luego como pequeños proyectiles sobre las paredes del recipiente en que se contienen.

En la segunda parte del libro construye una teoría mecánica de la electri­cidad, seguida de sus correspondientes aplicaciones en relación con los principios fun­damentales de la termodinámica.

O. Bertoli