[Théorie analytique de la chaleur]. Obra del matemático francés Jean-Baptiste-Joseph Fourier (1768-1830), publicada en 1822.
El autor, hablando de esta obra suya, que marcó un hito en la historia de la física matemática y sirvió de acicate para sucesivas investigaciones experimentales, dice que los principios de su teoría están deducidos, análogamente a los de la mecánica racional, de un reducido número de fenómenos elementales, evidentes, sacados de observaciones comunes y sencillas, y confirmados por todas las experiencias. En la construcción de su edificio lógico y matemático, Fourier parte, pues, de «postulados», según el método geométrico. Principalmente se ocupa ce la propagación del calor por conducción y por irradiación, admitiendo que el movimiento del calor, considerado aquí matemáticamente, debe ser expresado por ecuaciones que habrán de pertenecer a la misma familia que las que representan algébricamente las vibraciones de los cuerpos sonoros o las oscilaciones de los líquidos. Considera, por consiguiente, en el mismo orden de ideas, los movimientos del calor, las ondas sonoras y las ondas por las que la energía eléctrica se convierte en mecánica.
Llega así a una serie de importantes resultados que, si suscitaron después discusiones y contradicciones, han permanecido como bases de nuevos conceptos y presentan siempre una suficiente aproximación para que puedan ser aplicados a investigaciones de gran importancia, como el enfriamiento secular de la tierra, los efectos de la radiación solar y la temperatura subterránea.
O. Bertoli