[Theodore and Honoria]. Es una de las Fábulas antiguas y modernas (v.) de John Dryden (1631- 1700), derivada de Boccaccio (jornada V. cuento 8, de Nastagio degli Onesti). Teodoro, joven gentilhombre de Rávena, ama en vano a la desdeñosa Honoria, y piensa en matarse. Se le aparece en sueños una mujer perseguida y desgarrada por dos mastines, a los que azuza un caballero que monta un negro corcel. Teodoro, que intenta salvarla, se entera de que el caballero es Guido Cavalcanti, que se quitó la vida por amor de una cruel doncella: ambos fueron condenados a esta cotidiana pena infernal. Teodoro hace de manera que esta pavorosa visión la tenga también Honoria, que de este modo se cura de su soberbia. Dryden sólo toma de Boccaccio el argumento; el desarrollo es muy distinto por su técnica, que en Dryden se resiente del «pathos» barroco.
M. Praz
* Este tema inspiró unos cuadros atribuidos a Botticelli que se conservan en el Museo del Prado.