Colección de ocho novelas cortas, obra del autor don Francisco de Lugo y Dávila (nacido en Puerto Rico el último tercio del siglo XVI), publicada por su hermano en Madrid en 1622, con el título: Teatro popular. Novelas morales para mostrar los géneros de vidas del pueblo, y afectos, costumbres, y passiones del ánimo.
Contiene las siguientes novelas: Escarmentar en cabeza ajena, Premiado el amor constante, Las dos hermanas, La hermanía, Cada uno hace como quien es, El médico de Cádiz, El andrógino y La juventud. Lugo y Dávila es un imitador del Cervantes de las Novelas ejemplares (v.), y las relaciones entre El andrógino y El celoso extremeño (v.), La hermanía y Rinconete y Cortadillo (v.), La juventud y Señora Cornelia (v.), Cada uno hace como quien es y El curioso impertinente, son bien claras. Teatro Popular está escrito en un estilo elegante, contiene graciosas burlas y está lleno de citas clásicas con las que Lugo quería lucir sus conocimientos humanísticos. La obra tiene además una introducción sobre preceptiva novelística. Lugo prometió una segunda parte de novelas que debían tratar de «las acciones graves de los príncipes dignos del coturno de Sófocles», que seguramente no llegó a escribir.