Solidaridad, John Galsworthy

[Loyalties]. Drama en tres actos de John Galsworthy (1876-1933), publicado en 1922. Se trata de la «solida­ridad» inglesa de los personajes de la obra: un capitán, Dancy, simpático deportista desprovisto de fortuna; su mujer, Mabel, recién casada y enamorada de su marido; un judío riquísimo, De Levis, tolerado de mala gana en la gran sociedad, sólo por su inmensa fortuna. Dancy, no pudiendo sos­tener los gastos del mantenimiento de un caballo de carreras, se lo cede a De Levis, y cuando sabe que éste lo ha revendido por mil libras esterlinas, herido en su amor propio, roba al judío. Entonces De Levis, en casa de Carlos Windsor, que ha reunido a un grupo de amigos, acusa abiertamente al capitán de haberle robado mil libras. Todos los presentes, que ven en Dancy al oficial y al gentleman, le defienden contra el judío, aunque tienen la neta impresión de que es culpable. Pero Dancy, que ha ro­bado las mil libras esterlinas para ayudar a una ex amante suya, descubierto y en peligro de ser detenido, se mata. La soli­daridad humana es, para Galsworthy, la de los amigos de Dancy que le defienden por el hecho de pertenecer a su sociedad, la solidaridad racial que impulsa al hebreo a encarnizarse contra el miembro de una clase que le ha ultrajado siempre, a él y a sus correligionarios; y por fin la solida­ridad tan noble y generosa de Mabel, que, a pesar de saber ladrón a su marido y de saberse ultrajada por él, intenta desespera­damente salvarlo. Pero por muy nobles que puedan parecer las actitudes de los in­dividuos, Galsworthy condena a esta so­ciedad, que en beneficio de su prestigio no duda en falsear la verdad ni en sustraer a un justo castigo a los que incurren en culpa.

G. M. Mantegaza