Sobre la Genealogía de la Moral, Friedrich Nietzsche

[Zur Genealogie der Moral]. Obra filo­sófica del alemán Friedrich Nietzsche (1844- 1900), escrita y publicada en 1887. Escrita con la intención de insistir sobre el alcance de su obra anterior, Más allá del bien y del mal (v.), está compuesta de tres ensayos titulados: «Bondadoso y malvado, bueno y malo»; «Culpa, mala conciencia y afines»; «¿Qué significan los ideales ascéticos?» En el primero, Nietzsche trata de la esencia y del origen del Cristianismo, que, según él, nace del espíritu de resentimiento y no del «Espíritu», y consiste en una reacción e insurrección contra el predominio de los valores aristocráticos. En el segundo, la «conciencia» es reconocida por Nietzsche no como la voz de Dios en el hombre, sino como el instinto de crueldad que se re­pliega sobre sí mismo cuando no ha podido desahogarse exteriormente: de ahí la tesis de que la crueldad es un elemento imposible de suprimir en la civilización. En el ter­cero, Nietzsche encuentra la explicación de la potencia (que él considera maléfica) del ideal ascético-religioso en el hecho de que aquella forma de disciplina era «hasta Zarathustra» la única que fue propuesta a los hombres. Nietzsche consideró esta obra co­mo preparación de la inacabada Transmutación de todos los valores (v.), y como afirmación de los conceptos expuestos en la precedente Más allá del bien y del mal, a la cual se hermana por su valor filo­sófico.

G. Alliney