[Sur Vean]. Libro de Guy de Maupassant (1840-1893), publicado en 1888, relación de un viaje hecho por el autor a bordo de su yate «Bel Ami». Ha de ponerse esta obra junto a Vida errante (v.) y al otro volumen Al sol, publicado en 1884: impresiones de Argelia, de Orán, a las que se añaden páginas sobre Basilea y sobre la Bretaña. En Sobre el agua leemos notas llenas de color sobre vagabundeos por las riberas mediterráneas, en las que Maupassant buscó algún descanso al afanoso trabajo y a la creciente fatiga de los últimos años.
La narración abarca un período de pocos días: un breve crucero a lo largo de la Costa Azul terminado en Montecarlo. A las páginas llenas de color sobre paisajes, a las sabrosas observaciones sobre pequeños incidentes de la navegación, a los caracteres y a los dichos de los marineros, etc., se mezclan largas digresiones de sabor periodístico-literario, fantasías ocasionales y confesiones que no carecen de matices de turbación psíquica y de una dolorosa insistencia sobre el doloroso pesimismo que le atormentaba. El libro fue compuesto fundiendo artículos de diario con notas autobiográficas, y se resiente de su carácter ambiguo, oscilante entre la divertida relación turística y los desahogos personales del diario íntimo; estos últimos, poco profundizados, no consiguen superar un tono flojo y común. No faltan episodios trazados vigorosamente con fácil vena narrativa, pero el verdadero interés de estas páginas es de orden estrechamente crítico, en cuanto que en ellas pueden hallarse, en estado de agraz, ideas y pensamientos destinados a proveer de materia a la obra mejor de Maupassant, sorprendiendo así en cierto modo la gestación de algunas de sus narraciones más logradas. [Trad. de Leopoldo García-Ramón bajo el título En el mar. Diario de viaje (Madrid, 1931)].
M. Bonfantini
Maupassant es un poeta; hay algo de lírico en él. El más perfecto de los prosistas. (Serra)