[Det gar an]. Novela del escritor sueco Carlo Jonas Love Almquist (1793-1866), publicada en 1839. Alberto y Sara, los dos protagonistas, pertenecen a la pequeña burguesía: él es sargento y ella la hija de un vidriero. Se encuentran a bordo de un buque, y Alberto se enamora de la muchacha y quiere casarse con ella; pero Sara, que en su casa conoció todos los dolores y desgracias provocados por la infeliz unión de sus padres, considera el matrimonio como una fuente de infelicidad; y, como ama a Alberto, consiente en unirse con él, pero sin casarse; los derechos, los deberes, el trabajo serán iguales para los dos, y si algún día el vínculo que voluntariamente aceptaron los hiciera infelices, se podrá rescindir. La novela es una defensa del amor libre contra el vínculo matrimonial, y como tal entra en la campaña llevada en Francia por los Sansimonianos y la Sand, en Inglaterra por Owen y en alemania por Gutzkov. Pero aparte la tesis, que provocó en Suecia un sinfín de polémicas, Se puede es, desde el punto de vista literario, la más apreciable novela de Almquist por su claridad, sobriedad y vigor.
A. Ahnfelt
Almquist es el único de los románticos suecos que sobrevive; y su historia es uno de los más bellos casos de romanticismo agudo que haya rechazado el siglo XIX. (A. Bellessort)