[The Portrait of the Artist as a Young Man]. Novela autobiográfica de la juventud de James Joyce (1882-1941), que en varias traducciones se tituló Dedalus. La obra fue escrita en Trieste antes de 1914, y se publicó en 1916.
Joyce, con una fría y precisa lucidez que llega a objetivaciones artísticas y psicológicas de penetrante potencia, nos describe su familia irlandesa, contando su vida de escolar en el colegio de jesuítas, la vana rebelión de su espíritu indócil a la disciplina mental, que pretendía plasmarle y fortalecerle con todas las armas lógicas y teológicas del combatiente cristiano; nos cuenta las retorsiones de su espíritu crítico, los impulsos de emancipación de su conciencia, el remordimiento del adolescente por sus desmanes sensuales, el liberarse de su naturaleza de artista, el sentir, sin embargo, que llevaba dentro de sí el férreo peso de la educación jesuítica que se le había impuesto. La obra fue elogiada no sólo por la límpida claridad del análisis, sino también por la belleza de sus cualidades estilísticas.
Pareció audaz a los compatriotas de Joyce el retratar con tanta franqueza y sinceridad ciertas pequeñas interioridades de la familia irlandesa, el iluminar con vena satírica ciertos personajes admirablemente retratados; pero también esto se le perdonó al autor, en gracia a los momentos de íntima conmoción que le inspiraban los sufrimientos de Irlanda, la memoria de sus patriotas, de Parnell sobre todo, traicionado por los amigos, sacrificado a una moral estrecha. Joyce tuvo siempre una furiosa pasión por su Irlanda, «donde se come simbólicamente — decía — cuando se tiene hambre, pero que es siempre el cerebro del Reino Unido». Lo decía antes de que fuera consumada la separación entre Irlanda e Inglaterra. [Trad. de Alfonso Donado (pseudónimo de Dámaso Alonso) (Madrid, 1926), bajo el título El artista adolescente (Retrato)].
S. Bianco
Libro trivial, cuya fuerza reside en la clarividencia y en la profundidad del análisis. (J. Green)