[Pervaja Ijubov’]. Cuento de Turguenev (Ivan Sergeevič Turgenev, 1818-1883), publicado en 1860. Es una de sus obras en que más se advierte el pesimismo algo romántico de este narrador de hombres superfluos y de amores fracasados. Un adolescente, Vladimir, en el verano, durante las vacaciones, se enamora de una hermosísima joven, coqueta y caprichosa, que vive al otro lado de su jardín.
La muchacha, Zinaida, reúne a menudo en su casa a sus numerosos admiradores, se divierte excitando sus celos y obligándoles a cometer gran cantidad de tonterías. Pero un día encuentra al padre de Vladimir, un hombre apuesto y autoritario, y no sabe resistirse. Vladimir espía de noche una cita en el jardín entre Zinaida y su padre, y al saber la verdad, cree enloquecer de dolor. Luego el tiempo y el estudio curan su herida y se libra de la enfermedad del primer amor. Su padre y Zinaida son en cambio víctimas de una trágica suerte: el primero muere de apoplejía, dejando a su hijo una carta en la que le exhorta a guardarse del amor; y Zinaida, al poco tiempo de casada, muere de parto.
En esta composición Turguenev quiere representar el amor como una enfermedad, un desorden orgánico que ataca de diferente modo a los hombres según su temperamento y edad. En Primer amor esta enfermedad está estudiada con gran agudeza psicológica y al mismo tiempo con gran delicadeza de tonos, de modo que un tema escabroso como la rivalidad entre padre e hijo, acaba atenuándose y suavizándose con la finura del arte. [Trad. española de Tomás Orts-Ramos (Barcelona, 1900)].
G. Kraisky