Práctica Aritmética, Gerolamo Cardano

[Practica arithmeticae et mensurandis singularis]. Tra­tado de matemáticas de Gerolamo Cardano (1501-1576), publicado en Milán en 1539, en sesenta y siete capítulos.

En este libro, que en parte deriva del Libro de abaco (v.) de Fibonacci y de la Suma sobre la aritmética (v.) de Pacioli, el autor, después de tratar ampliamente de las operaciones con núme­ros enteros, fraccionarios e irracionales, y de exponer los artificios mnemotécnicos para la ejecución rápida de cálculos arit­méticos, de acuerdo con las tendencias astrológicas — paladinamente confesadas en su autobiografía —, establece una correspon­dencia entre los llamados «cuadraditos má­gicos» y los astros Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter y Saturno.

De estos cua­drados mágicos, divididos en casillas que contienen los números de tal modo que su suma siempre sea la misma, horizontal y verticalmente, Cardano obtiene los núme­ros 13, 34, 65, 111, 175, 260 y 369 — que se encuentran en una horizontal y en una vertical—, números que se hallan en rela­ción directa con los astros antedichos. La Práctica aritmética está completada por una obra secundaria: Libellus qui dicitur com­putas minor, del cual se desprende un sis­tema de cómputo usado entonces en las transacciones y contabilidad mercantiles.

A. Uccelli