Pequeño Mundo Moderno, Antonio Fogazzaro

[Piccolo mondo moderno]. Novela de Antonio Fo­gazzaro (1842-1911), publicada en volumen en 1901, aunque comenzó su aparición en la «Nuova Antología», el 16 de diciembre de 1900. Es la segunda de una tetralogía de novelas que comienza con Pequeño mundo antiguo (v.) y se completa con El Santo (v.) y Leila (v.).

Un argumento de pasión mun­dana se desarrolla en el ambiente de una pequeña ciudad de provincia (Vicenza, a la que sin embargo no se nombra); en él se urden las consabidas intrigas, pero también se ocultan grandes y hermosas almas, ca­paces de silenciosos heroísmos. El protago­nista es Piero Maironi (v.), hijo de Fran­co (v.) y de Luisa (v.), de Pequeño mundo antiguo; obligado a vivir separado de su mujer, que se ha vuelto loca, Piero se halla expuesto a las más peligrosas tentaciones en la intimidad con la bella y amable Jeanne Dessalle (v.), hasta que la muerte de la mujer le inclina a dejar el mundo, a entregarse a obras religiosas y morales.

Re­sulta inolvidable, junto a las figuras de Piero y de Jeanne, la de la vieja suegra del primero, conmovedora por su devoción delicada y por su resignación sublime bajo las apariencias de trivialidad, de indecisión y de avaricia; y otra figura venerable, la de don Giuseppe Flores (v.), consejero espiritual de Piero y carácter de sobre­humana austeridad y honradez. Son inol­vidables también la multitud de figuras y figurillas de segundo plano y del trasfondo, a la mayoría de las cuales compete la parte de destilar la hiel, la envidia, la vanidad, la maledicencia, de que abundan, bajo las formas más diversas y con un fondo inmu­table, las pequeñas ciudades de todos los tiempos y todos los países. [Trad. castellana de María Teresa Mayol (Barcelona, 1943)]. P. Nardi

En Pequeño mundo moderno, uno se pre­gunta en vano cual es el tema: ¿las vacila­ciones religiosas de Piero?, ¿el amor extra­vagante entre Piero y Jeanne Dessalle?, ¿el amor envenenado por el remordimiento de la traición que siente por su mujer loca?, ¿el fracaso de la vida política de Piero, y la oposición entre él y su partido? Cierto que se necesita habilidad para tratar un con­junto de partes políticas, religiosas, mora­les, eróticas, cómicas; pero es la habilidad de quien sabe cocinar una salsa de diversos sabores.  (B. Croce)