Comedia en tres actos del dramaturgo armenio Gabriel Sundukian (1825- 1912), representada en 1871. Pepo es un pescador de Tiflis, que mantiene a su familia con su trabajo. Su padre, antes de morir, entregó a un rico comerciante de la ciudad, Arutin Zimzimov, mil rublos para que los tuviera en reserva como dote de su hija Gheghel.
Pero cuando Pepo pide la restitución de la suma, para entregársela al prometido de la hermana, que amenaza con renunciar al matrimonio, Arutin, que sabe que se ha perdido el recibo, confiado por el padre de Pepo a su amigo Ghiko, se niega a cumplir su compromiso. Pepo injuria al rico comerciante, y como no puede probar el fraude de Arutin, lo encarcelan. De pronto Ghiko, extravagante figura de filósofo popular, halla el recibo, lo que resuelve la situación: Arutin, aterrorizado, se declara dispuesto a pagar hasta el doble de la deuda, a condición de que la cosa no pase a los tribunales.
Pero Pepo exige sobre todo una reparación moral: se vengará de su encarcelamiento y luego hará pública la inmoralidad de Arutin. Pepo es la obra maestra del teatro naturalista de Sundukian, que a la pequeña burguesía armenia de Tiflis, ávida y ambiciosa, opone la robustez moral del pueblo. La comedia ha sido recientemente traducida al ruso y, en el año 1936, hizo de ella un film la productora Hai-Kino.
E. Pecikiam