[Nacimiento o Navidad]. Breve poema en lengua turca que conmemora el nacimiento del profeta Mahoma, ocurrido, según la tradición musulmana, el 12 rabí, I del calendario lunar; se recitaba antaño, y aun ahora más raramente, en las mezquitas y en las casas particulares. Empieza con unas piadosas invocaciones a Dios y sigue con la historia de la concepción y del nacimiento del Profeta. Se divide en capítulos y en las pausas se intercalan elogios e invocaciones cantadas por los fieles. El autor, Suleiman Celebi, vivió desde fines del siglo XIV a comienzos del siglo XV. Por su tono lírico y por la exaltación humana de la vida del Profeta, el poema es considerado como una manifestación de la piedad religiosa popular y es ajeno a la rígida ortodoxia del Islam. Muchos poemitas de este género han brotado del sentimiento popular incluso en el ámbito musulmán árabe, donde la Navidad del Profeta es llamada «mawlid» o «milúd».
E. Rossi