Poema de George Gordon Byron (1788-1824), publicado en 1819. La fuente del poema es un pasaje de la Historia de Carlos XII (v.) de Voltaire, donde se habla de Ivan Stepanovic Mazeppa, noble polaco, nacido hacia 1645, que combatió al lado de Carlos XII. Después de la derrota de Poltava (1709), mientras el rey y los suyos descansan, Mazeppa narra una historia de su juventud, cuando era paje de Casimiro V de Polonia. Descubierta una intriga suya con la mujer de un magnate, fue atado desnudo a lomos de un caballo ucraniano, al que dejaron correr libremente después de azuzarlo hasta enfurecerlo. Por bosques y ríos el corcel galopó llevando a su víctima, hasta que, al llegar a la llanura, cayó muerto y el moribundo Mazeppa fue socorrido por unos campesinos. Este breve poema de Byron tuvo enorme resonancia: se inspiraron en él pintores (Horace Vernet, 1789-1863: Mazeppa y los lobos) y artistas teatrales como la amazona Adah Isaacs Menken (18359-1868), que en 1864 asombró a Londres con una pantomima acrobática Maseppa (v. también Poltova de Puskin).
M. Praz