Poema gauchesco que recoge los volúmenes: El gaucho Martin Fierro (1872) y de La vuelta de Martín Fierro (1879)
Obligado a la leva forzosa, Martín abandona mujer e hijos y es trasladado a «la frontera». Tras tres años de penosa vida deserta, retorna a su hogar para descubrir su rancho abandonado y su familia disgregada. Marcado por el resentimiento social, Martín se hace «gaucho malo». Frecuentador de «pulperías», en una de ellas provoca y mata a un negro. Perseguido por la policía, Martín se defiende de tal manera que impresiona al sargento Cruz, que se pone de su parte.
Proscritos ambos, huyen hacia «tierra de indios». Aquí acaba la primera parte o «la ida». En «la vuelta» se narra el viaje de Cruz y Martín por el desierto y su vida como cautivos de los indios. Cruz muere durante una epidemia de viruela. Tras matar a un indio que maltrataba a una cautiva blanca, Martín huye con ella a «tierra de cristianos». Encontrará a sus dos hijos y a Picardía, el hijo de Cruz. El Moreno cantor, hermano de aquel negro muerto por Martín, intentará vengarse. Evitado el duelo, Martín aconseja a sus hijos y se despide de ellos. Con sus nombres cambiados se separan y parten por rumbos diferentes.