[I tre tiranni]. Comedia en cinco actos y prólogo, en endecasílabos sueltos, de Agostino Ricchi (1512- 1564), estrenada en 1530. El viejo Girifalco ama a Lucia; también la aman el joven Filocrate y el noble Crisaulo: los tres tiranos.
Pero dos parásitos, Listagiro y Pilastrino, apartan al viejo y al joven, y empujan a la muchacha a los brazos del noble. Cuando Filocrate se entera de lo ocurrido se vuelve loco, y sale en peregrinación a Santiago de Compostela. A su regreso busca a Lucia y, creyendo encontrarla, pasa la noche con Fronesia, una de sus doncellas, prometiéndole eterno amor. Mientras tanto Lucia, hecha madre, se casa con Crisaulo; Filocrate, al descubrir su error, pero sintiéndose vinculado a su promesa, se casa con Fronesia, y el viejo Girifalco se conforma con la madre de Lucia, Calonide. Compuesta y representada para las fiestas de la coronación de Carlos V, en presencia del Papa y del Emperador, la comedia obedece a unas preocupaciones académicas de dignidad, equilibrio y sentido alegórico, que perjudican sus valores poéticos, harto escasos.
U. Dettore